Emprendedores Del Futuro
Introducción
El proyecto que leerás a continuación es un proyecto basado
en la creatividad y en el buen manejo de uno de los recursos no biodegradables
(BOTELLAS PLÁSTICAS) los cuales fueron usados para crear artículo de decoración
de forma reciclable
Nombre del proyecto
RRD= Recolección, Restauración y Decoración
·
Fue
creado, para que genere un impacto en la población, para que los que vean
nuestros productos se den cuenta de lo que pueden realizar con algunos de los
recursos no biodegradables más comunes en nuestras casas. (Botellas Plásticas)
las cuales usual mente tiramos en cualquier parte sin saber que pueden ser
recicladas al tirarlas a la basura, llevándolas a los centros de recolección, o
bien sea en nuestros propios hogares creando con lo anterior decoración la cual
no es muy usual, por lo que es un poco llamativa a la vista de las personas
Datos generales del
proyecto
Este proyecto surge de la necesidad que se ve al observar los
ecosistemas dañados con estos residuos no biodegradables los cuales demoran décadas
en descomponerse y que muy pocas personas se interesan en la re-utilización a
sabiendas de que todas las personas los utilizan para transportar líquidos como
Agua, Jugos, y muchos tipos de líquidos más y que después de utilizarlos son
desechados en los ríos, calles, bosques, y lugares turísticos con los que los
animales de esa habitad pueden hacerse daño.
Por esto surge la necesidad de crear la empresa EMPRENDEDORES DEL FUTURO dirigida por Ebelin Margarita Muñoz
Melendre y Andrés Felipe Ruiz Martínez los cuales iniciaron trabajando desde
sus propias casas realizando pequeños trabajos y fue creciendo poco a poco hasta convertirse en una mediana
empresa que hoy en día a tenido varios reconocimientos por la labor que sus
trabajadores hacen
Lo realizado en este proyecto será comercializado
primeramente en nuestra localidad la cual es en Colombia, en el departamento de
Antioquia en el municipio de El Bagre
Los recursos con los cuales estamos trabajando son:
-Principalmente las botellas plásticas las cuales son
recolectadas en el mismo municipio lo cual nos favorece económicamente
-Temperas o pinturas las cuales son utilizadas para cambiarle
el color
-Cúter o bisturí el cual es utilizado para darle la forma deseada
a las botellas plásticas
-Pinceles o escobillas
utilizados para pintar las botellas plásticas
Para mayor información acerca del proyecto con respecto a los
debidos papeles de la empresa y cual fue nuestro recorrido para crear los
productos visite nuestros enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario